top of page
Buscar

Cómo el cambio climático está transformando el futuro del café

  • tantito
  • 28 feb
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 mar


suelo erosionado, plantas verdes, globo terraqueo

El cambio climático está ejerciendo una presión significativa sobre la producción mundial de café, especialmente en países líderes como Brasil y Vietnam. Eventos climáticos extremos, como sequías prolongadas y olas de calor, han afectado negativamente las cosechas, reduciendo la disponibilidad del grano en el mercado internacional.


Un ejemplo reciente es la grave sequía en Brasil, considerada la peor en siete décadas, que ha mermado considerablemente la producción de café arábica. Esta disminución en la oferta ha llevado a un aumento significativo en los precios internacionales del café, alcanzando niveles no vistos desde 2011.


Este escenario ha beneficiado a otros países productores, como Colombia, que ha alcanzado un hito histórico en su industria cafetera, registrando precios internos récord de aproximadamente 635 dólares por saco de 125 kilos. Sin embargo, esta situación también plantea desafíos, ya que la volatilidad en los precios puede afectar la estabilidad económica de los productores y la cadena de suministro global.


En 2023, el café constituyó el 6.2% de las exportaciones totales de Colombia y fue un pilar fundamental en el crecimiento económico del país, que registró un aumento del 2% interanual en el tercer trimestre. La producción nacional se estima en 13 millones de sacos, consolidando a Colombia como el tercer productor mundial, después de Brasil y Vietnam.


Además, el cambio climático no solo afecta la cantidad de producción, sino también la calidad del grano. Alteraciones en los patrones de lluvia y temperatura pueden influir en el desarrollo de la planta, afectando características esenciales del café como su sabor y aroma.

Es fundamental que la industria cafetera global adopte medidas de adaptación y mitigación frente al cambio climático. Esto incluye la implementación de prácticas agrícolas sostenibles, la diversificación de cultivos y la inversión en investigación para desarrollar variedades de café más resistentes a condiciones climáticas adversas.


En resumen, el cambio climático está redefiniendo el panorama de la producción y el comercio del café a nivel mundial. La comunidad internacional, junto con los productores y consumidores, debe trabajar en conjunto para enfrentar estos desafíos y garantizar la sostenibilidad de este cultivo tan apreciado en todo el mundo.







 
 
 

Comentarios


bottom of page